Tras una introducción “teórica” en la que se explica cómo funcionan los agentes extintores, las zonas de riesgo y las funciones del ESI en emergencias se realizan ejercicios prácticos para consolidar estas enseñanzas.
Se llevan a cabo ejercicios complejos de extinción tanto en interiores como en exteriores para fomentar el trabajo colaborativo. Se hace especial hincapié en el uso del agua como agente extintor. Ventajas y riesgos que conlleva su uso.
Deja un comentario